Cómo obtener el formulario 184 AFIP

Cómo obtener el formulario 184 AFIP

17/02/2023

En una gran cantidad de trámites relacionados a los bancos y obras sociales, contar con el formulario 184 de la AFIP resulta fundamental. Este formulario puede llegar a confundirse con la constancia de inscripción de un monotributista, pero no son lo mismo. En este artículo te daremos una guía completa sobre cómo obtener el formulario 184 AFIP y todo lo relacionado con él. Quédate para conocer todo al detalle.

Índice

¿Qué es y para qué sirve el formulario 184 de AFIP?

El formulario 184 de AFIP es un documento que acredita que el contribuyente en cuestión, forma parte del monotributo. Este formulario brinda información más detallada acerca del tributante, a diferencia de la constancia de inscripción, que solo da pocos datos. A su vez, el formulario 184 debe obtenerse mediante la clave fiscal.

Para poder darse de alta en una obra social que esté recibiendo aportes del Monotributo, debes contar con el formulario 184 AFIP. Antes de inscribirte al Monotributo, debes tener el código de la obra social a la cual deseas darte de alta, para así notificarlo a la hora de la inscripción. Tras ingresar esta información, se contacta con la obra y ambas partes confirman la presencia del individuo.

¿Qué datos incluye el Formulario 184 de la AFIP?

El formulario 184 es un documento mucho más completo, ya que presenta una gran cantidad de datos que pueden ser de suma importancia para conocer mejor la situación del tributante. Su contraparte, la constancia de inscripción, suele ser más sencilla, pues no requiere de la Clave Fiscal para solicitarla.

Si estás por solicitar el formulario 184, estos son los datos que aparecerán:

  • Fecha de tu última modificación de datos: En el formulario sale la fecha y la hora en la que hiciste el último cambio de datos referentes al Monotributo.
  • Razón del cambio: Adicional a la fecha del último cambio, saldrá el motivo de dicho cambio.
  • Nombre y apellido: Saldrá tu nombre completo y además, el CUIT.
  • Categoría de Monotributo: Muestra tu estado actual en el Monotributo.
  • Autónomo: En caso de que ya se esté aportando a una obra social, saldrá la palabra Activo.
  • Aportes conyugales: En caso de que esté en una relación y ambos sean monotributistas, aparecerá si la pareja está dando sus aportes a la obra social.
  • Identificación de la obra social: Aquí aparecerá toda la información relacionada con la obra social a la que se está aportando, tanto el código como el nombre de la misma. Los aportes entregados a la obra social pueden ser trasladados a la cuota mensual que se descuenta.

En algunos casos, también aparecerá el grupo familiar que estará contigo durante la obra social.

Pasos para obtener el Formulario 184 de la AFIP

A continuación, vamos a presentarte los pasos a seguir para obtener el Formulario 184 de AFIP. De forma rápida, sencilla y sin salir de tu casa, veamos:

  1. Ingresa al sitio web de AFIP.
  2. Ingresa al portal con tu CUIT y Clave Fiscal.
  3. Una vez dentro, te aparecerá la opción para Monotributos.
  4. Al ingresar en Monotributos, pasas a buscar “Constancias” y le das clic.
  5. Ahora debes buscar entre las constancias disponibles el formulario 184 y ya lo tienes listo para descargar e imprimir si así lo deseas.

Con este documento en formato PDF, podrás presentarlo en el trámite que sea necesario, eso sí, debes presentar la última versión que tengas disponible.

Como obtener el formulario 184 de AFIP mediante la aplicación móvil

Para obtener el formulario 184 de la AFIP mediante la app móvil, el procedimiento es similar al presentado anteriormente. Lo único que debes hacer es iniciar sesión, buscar la sección de Monotributos, seleccionar Constancias y una vez dentro, buscar el formulario 184. Podrás descargarlo a tu celular en pocos segundos.

Dependiendo de tu caso, se te hará más sencillo de una u otra manera. Como todos no cuentan con la aplicación móvil, quizás la opción más cómoda sea desde el navegador, ya que podemos hacerlo desde una computadora o smartphone con acceso a internet. Y esto sería todo, una forma bastante fácil de obtener el formulario 184 de AFIP, requerido al afiliarse a bancos y obras sociales.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Cómo obtener el formulario 184 AFIP puedes visitar la sección Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies