¿México necesita visa para viajar a Canadá?

18/06/2022
México y Canadá tienen una larga historia de amistad y cooperación. Desde hace muchos años, los mexicanos han estado viajando a Canadá para estudiar, trabajar y visitar a familiares y amigos. Canadá es un país que brinda muchas oportunidades para los visitantes, y los mexicanos sin duda son bienvenidos.
Sin embargo, hay algunas cosas que los mexicanos deben saber antes de viajar a este país. Por ejemplo, es importante que tengas un pasaporte válido y una visa de turista si se planea visitar Canadá por un período de tiempo corto. También se recomienda familiarizarse con la ley canadiense y el sistema de justicia, ya que pueden ser diferentes de los de México.
En general, Canadá es un país seguro y acogedor para los visitantes, y los mexicanos son bienvenidos. Si se toman unas pocas precauciones, el viaje a Canadá puede ser una experiencia muy gratificante. ¡Sigue leyendo y entérate de más!
¿Los Mexicanos necesitan visa para entrar a Canadá?
La respuesta es básicamente NO, pero con excepciones y te diremos por qué. Si como mexicano buscas hacer turismo, no será necesaria una visa, más sí un pasaporte y un permiso eTA que te permitirá ingresar por vía aérea, que no es más que una autorización electrónica. Ahora bien, también existen los diferentes motivos por los que quieres ingresar ¿cuál es el tuyo?
Por ejemplo, si planeas permanecer en Canadá por más de seis meses, como requisito deberás solicitar una visa de residente temporal o permanente. Para solicitar una visa de residente, deberás presentar una documentación que demuestre que cuentas con los recursos necesarios para mantenerte en Canadá y que tienes un propósito válido para permanecer en el país.
Los mexicanos también pueden necesitar una visa de trabajo si planean trabajar en Canadá. Siendo así, los requisitos para obtener una visa de trabajo varían según el tipo de trabajo que desees realizar, pero en general, los solicitantes deben tener una oferta de empleo válida y cumplir con otros requisitos.
Por último, si lo que deseas es estudiar en Canadá, también necesitarás una visa de estudiante. Sin embargo, los requisitos para obtenerla también varían según el tipo de estudios que desees realizar, pero los solicitantes deben demostrar que tienen los medios para financiar sus estudios y que pueden regresar a México una vez que finalicen los mismos.
En general, los mexicanos necesitarán una visa para ingresar a Canadá por otras razones que no sea el turismo. Sin embargo, existen algunas excepciones, como los ciudadanos mexicanos que poseen un pasaporte diplomático o de servicio.
Tipos de visa Canadiense para mexicanos
Hay muchos tipos de visas canadienses para mexicanos, y cada una con su propio propósito y requisitos. Aquí hay una descripción general de los tipos de visas más comunes:
Visa de estudiante:
Este tipo de visa es para mexicanos que deseen estudiar en Canadá. Para ser elegibles, los estudiantes deben estar inscritos en un programa de estudio de tiempo completo en una institución de aprendizaje designada.
Visa de Trabajo:
Existen varios tipos de visas de trabajo para mexicanos, cada una con sus propios requisitos de elegibilidad. Por ejemplo, la visa de trabajo International -Experience Canada- es para jóvenes mexicanos que quieren vivir y trabajar en Canadá por un período de tiempo específico. Otros tipos de visas de trabajo incluyen la visa de trabajador calificado y la visa de trabajador extranjero temporal.
Visa de Residente Permanente:
Los mexicanos que deseen vivir en Canadá de manera permanente pueden ser aceptados para una visa de residente permanente. Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener una oferta de trabajo válida de un empleador canadiense.
Visa de refugiado:
Los mexicanos que huyen de la persecución o la violencia en su país de origen pueden ser elegibles para una visa de refugiado. Este tipo de visa permite a los titulares vivir y trabajar en Canadá indefinidamente.
¿Qué es el permiso eTA para viajar a Canadá?
El permiso eTA es un documento electrónico que se requiere para viajar a Canadá desde México. Es una nueva forma de obtener un permiso de viaje para los ciudadanos mexicanos sin la necesidad de tener visa de turista.
Esta se implementó el 1 de diciembre de 2016. Para obtener un permiso eTA, los ciudadanos mexicanos deben solicitarlo a través de la página web del gobierno de Canadá. Dicho permiso, tiene una duración de cinco años o hasta que expire el pasaporte.
Requisitos para solicitar una eTA desde México
Los ciudadanos mexicanos que desean viajar a Canadá por turismo, negocios o trámites, pueden solicitar una eTA. La eTA es un permiso electrónico que se obtiene a través de internet y que permite viajar a Canadá de manera segura y rápida. A continuación, se detallan los requisitos para solicitar una eTA:
- Pasaporte válido: El solicitante debe poseer un pasaporte válido para viajar a Canadá. Debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de salida del país.
- Vuelo de ida y vuelta: El solicitante debe tener una confirmación de vuelo de ida y vuelta a Canadá.
- Correo Electrónico: Debes asegurarte de escribirlo correctamente.
- Tarjeta de crédito o débito: Esta te permitirá realizar los diversos pagos online.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, el solicitante debe llenar el formulario de solicitud de eTA en línea y adjuntar todos los documentos necesarios. La solicitud de eTA se procesa en un plazo de 72 horas y el permiso electrónico se envía por correo electrónico. Con la eTA en mano, el ciudadano mexicano podrá ingresar a Canadá y disfrutar de su estadía en el país.
¿Cuánto cuesta solicitar el permiso eTa para México?
El precio y costo de la eTA es de $ 7 CAD o $ 5 USD, y se paga en línea con tarjeta de crédito o débito.
Como ves, Canadá es un país seguro y acogedor para los mexicanos, con muchas oportunidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Es importante tener claro algunos detalles como la necesidad de un permiso de viaje. Estamos seguros de que, con un poco de preparación, podrás disfrutar de una estancia sin problemas.
¿Qué países no necesitan visa para entrar a Canadá?
[table id=3 responsive=stack responsive_breakpoint="phone" /]
Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿México necesita visa para viajar a Canadá? puedes visitar la sección México.
También te puede interesar