¿Cómo puedo saber si tengo CTS por cobrar?

08/11/2022
¿Cómo puedo saber si tengo CTS por cobrar? La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es básicamente un aporte financiero que realizan las empresas (personas jurídicas) o los empleadores (personas naturales) de manera semestral a tu cuenta personal (CTS).
Recuerda que de acuerdo con la ley No. 30334 vigente a partir del 25/06/2015, estará disponible el 100% del excedente de los 4 últimos pagos brutos que corresponden a los depósitos en tu cuenta CTS. Por lo tanto, una vez solicitada la remuneración, tendrás entre 2 y 3 días hábiles (no contar sábados y domingos), para recibir tu dinero.
¿Cómo hacer la consulta de CTS en mi banca virtual?
Para saber si tengo CTS por cobrar es necesario haber creado una cuenta CTS en algún banco o entidad financiera autorizada. Por lo general, los empleadores realizan el pago a la misma cuenta donde depositan tu nómina salarial. Sin embargo, puedes solicitar que estos pagos se realicen en una cuenta en particular. A continuación, una lista de los sitios para consultar saldos de CTS por cobrar.
Realizar la consulta CTS en BCP
- Ingresa a https://www.viabcp.com con tu DNI y contraseña en particular.
- Busca la opción de cuentas y saldos, aquí deberá aparecer una opción llamada CTS, donde visualizamos el respectivo saldo CTS por cobrar.
- Si no aparece, puedes asistir a cualquiera de sus oficinas a nivel nacional o comunicarte vía telefónica al (01) 311-9898.
Realizar la consulta CTS Interbank
- Ingresa a https://interbank.pe/cuentas/cuentas-sueldo-cts/cuenta-cts
- Aquí podrás consultar tu banca por internet o abrir tu nueva cuenta.
- Si estás cerca de un cajero Global Net, podrás realizar tu consulta en línea.
Realizar la Consulta CTS BBVA
- Ingresa a https://bancaporinternet.bbva.pe
- Busca la opción cuentas o mis productos, aquí deberá aparecer tu saldo CTS por cobrar.
- Si abriste tu cuenta en el banco BBVA, pero no aparece el saldo, deberás llamar a la línea de atención nacional al (01) 595-0000.
Realizar la Consulta CTS Scotiabank
- Ingresa a https://www.scotiabank.com.pe/Personas/Ahorros/Cuentas-Bancarias/cuenta-cts
- Selecciona acceder para aquellos que ya tienen cuenta en Scotiabank o Abrir cuenta si es la primera vez.
- Busca la opción cuentas y ahorros, aquí aparecerá tu saldo CTS.
- Si no aparecen, puedes comunicarte al 01 311 6000 desde Lima o al 0 801 1 6000 desde la provincia.
Realizar la Consulta CTS Caja Arequipa
- Ingresa a https://www.cajaarequipa.pe/cuenta-cts/
- En el menú superior, debes darle clic a banca por internet.
- Aquí te llevará a crear tu cuenta CTS o simplemente registrarte.
- Para más información llama a la Central Telefónica (51)(54) 380670.
Preguntas frecuentes
La Compensación por Tiempo de Servicio hace parte de la liquidación del contrato
No, tal como lo indica su nombre, es una compensación por tiempo de servicio que se calcula sobre la base de la cantidad de tiempo que llevas en una empresa laborando. Este valor no hace parte de tu liquidación, ni se descontará en caso de realizarla. Adicionalmente, si recibes algún descuento injustificado en tu CTS, puedes realizar una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo.
Empleos temporales tienen acceso a CTS
Sí, pero deben completar al menos 1 mes de servicio brindado a la empresa y que este supere las 20 horas semanales. Sin embargo, es necesario un contrato laboral firmado para hacerse efectiva. Por lo general, empleos de solamente fines de semana no tendrán acceso a este beneficio debido a que son contrataciones que no superan el mes de servicio.
¿Cuándo llegará mi pago de CTS?
Esto se calculará depende la Sunafil. Para aquellos que tributan del 1 de noviembre al 30 de abril, el depósito se actuará en mayo. En cambio, para aquellos que tributan del 1 de mayo al 31 de octubre, el depósito se ejecutará en noviembre. Debes preguntar en tu empresa cuál de los periodos se encuentra habilitado.
Ahora, si perteneces a un régimen especial, como en los sectores de construcción civil, pescadores, artistas, y casos similares, recuerda que se rigen por propias reglamentaciones y los pagos tienen otra figura. Además, si eres empleado del sector público no recibirás CTS.
¿Cuánto dinero del CTS puedo realizar?
De acuerdo con la ley No. 30334 vigente a partir del 25/06/2015, estará disponible el 100% del excedente de los 4 últimos pagos brutos que corresponden a los depósitos en tu cuenta CTS. Sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, puedes liberar el 100% de tu saldo hasta el 31 de diciembre de 2023. Pasada esta fecha, volverá a regir la ley No. 30334 que hemos mencionado.
Esperamos haber resuelto tu duda sobre ¿Cómo puedo saber si tengo CTS por cobrar?, en conclusión, primero consulta con tu entidad financiera si tienes fondos y luego con la empresa que debe hacer el respectivo pago.
Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo puedo saber si tengo CTS por cobrar? puedes visitar la sección Perú.
Deja una respuesta
También te puede interesar