Proceso de asimilación PNP: requisitos y carreras

11/12/2022 - Actualizado: 17/02/2023
Si eres ciudadano peruano con estudios técnicos o profesionales, puedes iniciar el proceso de asimilación PNP. Para que sea exitoso, debes cumplir con algunos requisitos y carreras exigidos por el PNP. De lo contrario, no cumplirás con los estándares mínimos para poner en marcha tu vida en la Policía Nacional de Perú.
Recuerda que es considerada la mejor empresa del país, ya que tu trabajo siempre estará garantizado. Para postularse, lo podrás realizar únicamente desde los 18 años, aunque puedes hacerlo desde los 17 años si antes del 31 de diciembre del año en curso cumples los 18.
Requisitos para el proceso de asimilación PNP
A continuación, los requisitos para el proceso de asimilación en la Policía Nacional de Perú.
- Ser peruano de nacimiento.
- No registrar antecedentes policiales, ni penales.
- No registrar antecedentes judiciales.
- Tener una estatura mínima de 168 centímetros (1.68 metros) si eres hombre.
- Tener una estatura mínima de 160 centímetros (1.6 metros) si eres mujer.
- Presentar constancia de título académico técnico realizado en institución validada por el Ministerio de Educación de Perú.
- Estar soltero y no tener hijos para hombres y mujeres.
Cabe destacar que se realiza una consulta de todos los antecedentes del postulante, por ende:
- No debe presentar expulsiones de una institución educativa secundaria.
- No debe presentar expulsiones de una institución educativa, técnica o universitaria.
- Si estuvo en una institución académica militar, sus calificaciones por disciplina no pueden ser aceptables o deficientes.
En cuanto a la edad de ingreso, existen varias variaciones que dependen del grado a postularse, por ende:
- Para Oficial de Servicios de procedencia civil, la edad máxima de ingreso será de 35 años.
- Para Oficial de Servicios de procedencia de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas del Perú, la edad máxima de ingreso será de 40 años.
- En el caso de Suboficiales de Servicios de procedencia civil, la edad máxima de ingreso será de 30 años.
- En el caso de Suboficiales de Servicios de procedencia de las Fuerzas Armadas del Perú, la edad máxima de ingreso será de 40 años.
La fecha de edad máxima se tomará siempre al 31 de diciembre del año en curso. Por ejemplo, si desea unirse a los Suboficiales de Servicios de procedencia civil, cuya edad máxima de ingreso es a los 30 años, pero usted cumple 31 años el 2 de enero del próximo año, aún lo podrá hacer.
Documentos para el trámite de asimilación en la Policía Nacional de Perú
- Debe presentar su solicitud de registro en la página https://sinpol.pnp.gob.pe/SIPROAD/Preinscripcion (atento a nuevas convocatorias).
- Completar la ficha de inscripción.
- DNI vigente, en buen estado, con copia y original.
- Comprobante de domicilio.
- Declaración jurada simple de ser ciudadano peruano de nacimiento.
- Certificado de ficha médica.
- Certificado de aptitud psicosomática.
¿Cuáles son los costos del examen de admisión a la PNP?
A continuación, los costos de los exámenes en el proceso de asimilación PNP. Estos deben pagarse en el Banco de la Nación, pero tranquilo, ya que únicamente lo pagarás si completas satisfactoriamente el examen o evaluación anterior. Aunque estos precios tienen vigencia para el 2023, te darán una idea de lo que pueden llegar a valer actualmente.
- Evaluación de talla, peso y documentación: S/22.80 (código 08509).
- Examen de aptitud médica: S/231.20 (código 08511).
- El examen de aptitud física y psicométrica: S/173.20 (código 08509).
- Examen de aptitud académica y conocimientos: S/137.40 (código 08509).
- Prueba de control y confianza + entrevista: S/170.60 (código 08510).
- Examen toxicológico de drogas ilícitas: S/248.80 (código 08520).
¿Qué debo tener en cuenta antes del proceso de asimilación PNP?
Cumplir con los requisitos y carreras del proceso de asimilación de la Policía Nacional de Perú, realmente son sencillos. Pero, debes tener en cuenta que en el proceso de asimilación PNP existen miles de jóvenes peruanos que desean obtener la oportunidad de pertenecer a la institución policial.
Es aquí donde un buen entrenamiento físico, psicológico y contar con las características suficientes pueden hacerte acreedor de un cupo para convertirte en policía. Si físicamente no te encuentras en buenas condiciones, es mejor esperar una próxima convocatoria para que inicies con una mejor expectativa de éxito.
El resto de información se basa mucho en no tener problemas legales, judiciales, con drogas o faltas disciplinarias. De tenerlas, esta puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito en un proceso de asimilación PNP, a pesar de que cumplas con todos los requisitos y carreras para ser parte de la policía peruana.
Si quieres leer otros artículos parecidos a Proceso de asimilación PNP: requisitos y carreras puedes visitar la sección Perú.
Deja una respuesta
También te puede interesar